Ya son muchos los estudios científicos que afirman que practicar mindfulness reduce la ansiedad y el estrés de forma natural, te aporta serenidad y equilibrio y te ayuda a ganar resiliencia y claridad mental, entre otras cosas. Hay sobradas evidencias de que la práctica comprometida de la atención plena cambia tu cerebro y la manera en la que percibes y experimentas la vida, ayudándote a vivir de forma más plena, serena y consciente.
Entonces, ¿por qué no practica mindfulness todo el mundo?
Pues algunos todavía no saben ni que existe (ha tardado un poco en llegar a España), otros lo han entendido mal y se han desesperado en el intento de poner la mente en blanco, hay quien todavía cree que meditar es cosa de “místicos” o quien asocia la práctica con posturas imposibles que no se cree capaz de reproducir.
¿Te animas?
Estas son las instrucciones para realizar la práctica:
- Cierra la puerta o busca un lugar donde nadie te vaya a interrumpir o, directamente, pide que no te molesten durante 1 minuto.
- Siéntate en una silla.
- Silencia tu móvil, quítale incluso la vibración para que nadie te moleste.
- Dale al play.

Sonido y silencio

Respiración de calma

Bodyscan

Los 3 pasos

La conexión
